domingo, 31 de marzo de 2013

José Luis Sampedro / Cómo me hice escritor



JOSÉ LUIS SAMPEDRO
Cómo me hice escritor

Artículo del premio Nacional de las Letras publicado en 'Babelia' en el año 2001 
en el que explica cómo nació su vocación literaria.
El País, 29/11/2011




YO NACÍ en Barcelona pero, con poco más de un año, mi familia se trasladó a Tánger, ciudad que en los años veinte era realmente cosmopolita, con una convivencia de culturas y religiones y una libertad de vivir que se perdió tras la guerra mundial. En mi colegio y en la calle yo convivía con amigos musulmanes e israelíes y conocía costumbres y creencias muy diferentes de las mías. De pronto, con ocho años, mis padres juzgaron conveniente enviarme a vivir a casa de un tío mío, médico en un pueblecito soriano, en tierras altas y frías.
Caí así en un mundo radicalmente opuesto al de mis primeros años. En 1925 se vivía allí casi como en la Edad Media en una casa con enorme cocina de chimenea y hogar de leña, cuadra y corral y tierras de labor. Yo vivía entre personas mayores, cariñosas pero de un mundo tradicional y estricto. Las mujeres rezaban el rosario y encendían velas especialmente benditas el día de santa Bárbara para cuando estallaban tormentas. No encontraba amigos con quien jugar; ni siquiera comprendía yo la mitad de su vocabulario rural. Me sentía profundamente solo; casi abandonado aun comprendiendo los motivos que habían inspirado la decisión de mis padres. Lo que me salvó fue el armario de un cuarto trastero donde, amontonados, encontré viejos libros y, sobre todo, muchas novelas publicadas en folletón por un periódico de principios de siglo: creo recordar que formaban una colección bajo el título La Novela de Ahora. Me sumergí prácticamente en aquellas inacabables páginas y dejé de estar solo. Los tres mosqueteros, Veinte años después y El vizconde de Bragelonne fueron seguidos por varias novelas de Paul Feval, sobre todo de la serie sobre Rocambole y El juramento de Lagardére. Recuerdo también obras de Dickens, de Wilkie Collins y otros autores, ¡hasta Los miserables, de Victor Hugo, fueron pasto de mi avidez! Supongo que muchas veces me enteraba sólo a medias y que no distinguía de calidades, pero aquellas páginas me protegieron, me salvaron: fueron el castillo donde, con tan varia profusión de personajes, me encontré en rica y fascinante compañía. En suma, durante el año largo que permanecí en aquel pueblo nació en mí el lector empedernido, el comienzo de la pasión por la literatura.
El paso decisivo hacia la escritura lo di cinco años después cuando, desde Tánger -adonde yo había regresado- mi familia vivió otro traslado, esa vez a Aranjuez, el espléndido Real Sitio de los monarcas borbónicos en la ribera del Tajo. Otro gran cambio de ambiente, desde la cosmopolita Tánger hasta una villa de urbanización dieciochesca y, sobre todo, el mundo de los palacios y los jardines, de los dioses y diosas mitológicos perpetuados en mármol entre las frondas y presidiendo las fuentes. Y yo con amigos en pandilla, empezando a fijarme en las chicas y para más suerte, haciendo a Madrid, debido a los estudios, unos viajes semanales que ampliaban mis horizontes, en el estimulante ambiente cultural de los años de la República. En Madrid debatía con mis condiscípulos, exploraba los libros de lance en la Cuesta de Moyano, acudía a actos culturales y empezaba a apreciar calidades. En la capital, por decirlo así, me acribillaban estímulos que luego, paseando por los jardines del Real Sitio, se asentaban y transformaban en mi mente. Al fin un día me ilusionó la posibilidad de crear un cuento y así fue cómo, si en la alta meseta soriana nació el lector, en Aranjuez nació definitivamente el escritor.
Pasados un par de años, quemados en la absorbente tarea utilitaria de ganar unas oposiciones y ocupar una situación estable propia, ya empecé a abrir en Santander una carpetilla con mis primeros intentos literarios. En la portada escribí "palotes" porque aquellas cuartillas equivalían para mí a los primeros trazos de pluma de los escolares, en los tiempos en que se aprendía la caligrafía.
El terremoto de la sublevación militar y la guerra sacudió mi vida, como la de todos los españoles, me añadió penalidades y experiencias nunca sospechadas, forzó mi crecimiento y muy poco después, por la temprana muerte de mi padre, me convirtió en cabeza de familia, afrontando aquella vida de penuria y represiones que fue nuestra posguerra. Pero escribir era ya para mí un imperativo ineludible y en 1940 terminé mi primera novela: La estatua de Adolfo Espejo. Cinco años después le siguió otra, La sombra de los días, pero ninguna de las dos fue publicada en su tiempo, ya que el contrato que llegué a tener a favor de la segunda no se llevó a efecto y, para entonces, ya trabajaba yo en otro proyecto que me parecía de alguna mejor calidad. Lo ultimé en 1952 y se publicó inmediatamente, por la estimulante acogida del famoso editor don Manuel Aguilar. Así nació mi Congreso en Estocolmo y, con esa obra, el ininterrumpido esfuerzo de invención que me ha traído hasta hoy y que ya se sale del tema de mis comienzos.




sábado, 30 de marzo de 2013

Lina Vargas / Quién dijo que no se les podía hablar de eso


LIBROS PARA NIÑOS

¿Quién dijo que no se les podía hablar de eso?

Libros para niños

A propósito del Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil que se realizó en Bogotá del pasado 5 al 9 de marzo, Arcadia pregunta: ¿Cómo contar a los niños el dolor, lo difícil, lo triste, lo incomprensible? Por ejemplo, la misma guerra que vivimos.


Por Lina Vargas
Bogotá, 14 de marzo de 2013



Cuando uno lee La luna en los almendros o Los agujeros negros Camino a casa siente un golpe en el estómago. Es el mismo golpe que ocurre después de leer La metamorfosis o Anna Karenina o cualquier otra gran obra de la literatura universal.
El primero, La luna en los almendros, de Gerardo Meneses, es sobre un niño que vive en el campo con sus papás y su hermano Enrique. Un día, mientras los niños están en la escuela, ven bajar de la montaña a un grupo de hombres armados. Uno de ellos le pasa un papel a Enrique. Días después, el Ejército lo requisa, encuentra el papel y lo acusa a él y a su papá de ser guerrilleros. La familia, entonces, debe irse para otro pueblo. Los agujeros negros, de Yolanda Reyes, cuenta la historia de Juan, un niño que quiere saber por qué sus papás fueron asesinados cuando él era un bebé. La protagonista de Camino a casa, un libro-álbum con textos de Jairo Buitrago e ilustraciones de Rafael Yockteng, es una niña que le pide a un león que la acompañe hasta su casa y que, aunque se vaya, regrese cada vez que ella lo llame. Los tres son libros para niños y los tres hablan sobre el conflicto en Colombia. De poco sirve contarlos porque sería como decir que La metamorfosis es sobre un tipo que se cree insecto y Anna Karenina sobre una muchacha aburrida que termina suicidándose. Y la literatura, todos sabemos, está en otra parte. Incluso la literatura infantil.
¿Niños que leen sobre desplazamientos, asesinatos y desapariciones? ¿No se suponía que la niñez era la etapa de la inocencia? ¿Por qué no protegerlos ante el horror?
Resulta que al tiempo que el siglo XX era testigo de las luchas por los derechos de las mujeres, los negros y los homosexuales, otro grupo –de adultos– intentaba que los niños fueran reconocidos como personas. La exposición Los niños que fuimos. Huellas de la infancia en Colombia, organizada por la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá, muestra cómo paradójicamente, mientras muchos niños colombianos de los siglos XIX y principios del XX eran abusados con castigos físicos, obligados a trabajar en el campo y en las ciudades y llevados a la guerra, había una tendencia a idealizar la infancia. Lo curioso es que durante el siglo XX los cambios en la manera de entender a los niños en áreas como la psicología, la pediatría y la pedagogía fueron simultáneos a las transformaciones de la literatura dirigida a ellos. “El niño era una proyección del adulto y la literatura se utilizaba para adoctrinarlo”, dice la escritora e investigadora de literatura infantil y juvenil Beatriz Helena Robledo. Fue solo hasta finales de los años ochenta, agrega la escritora Yolanda Reyes, cuando en Colombia hubo un reconocimiento de la literatura para niños como un campo para hablar de las emociones. “Y eso ?–dice Reyes– parte de la idea de que los niños son gente, no ositos de peluche a los que hay que edulcorarles la realidad”. En la Constitución del 91 los niños fueron reconocidos como sujetos de derechos. 



Para entonces, esa revolución ya marchaba en Europa donde, a la par que Primo Levi intentaba dar palabras al dolor sufrido en la Segunda Guerra Mundial, un grupo de escritores para niños se atrevía a hablar de las heridas de la guerra. De allí salieron Cuando Hitler robó el conejo rosa de la alemana Judith Kerr, ¡Vuela, abejorro! de la austriaca Christine Nöstlinger, Flon Flon yMusina de la francesa Elzbieta y Rosa Blanca del italiano Roberto Innocenti. Libros que dejaban atrás la idealización de la infancia para dar paso a una literatura en la que la realidad de los hechos se mezcla con la subjetividad de las emociones sin imponer mensajes moralizantes ni hacer concesiones. La mayoría de esos libros llegó a Colombia en la década del noventa de la mano de la editorial Alfaguara y fueron la lectura obligatoria de una primera generación de escritores para niños: Yolanda Reyes, Irene Vasco, Ivar Da Coll y Triunfo Arciniegas. 



Algo similar pasaba en Suramérica donde autores como el chileno Antonio Skármeta publicó La composición, sobre Pedro, un niño que vive en Santiago de Chile y un día ve cómo los militares se llevan preso al papá de uno de sus amigos. “Pedro ya había escuchado eso de ‘contra la dictadura’. Lo decía la radio por las noches, muchas veces. Pero no sabía muy bien qué quería decir”. “Papá, ¿tú estás en contra de la dictadura? –preguntó Pedro”. La respuesta, desde luego, no llega. Poco después un militar les pide a los niños del colegio de Pedro que hagan una composición con el tema “Lo que hace mi familia por las noches”. Pedro, que cada noche ve a sus papás escuchar la radio, hablar y en ocasiones llorar escribe que ellos juegan ajedrez. El libro de Skármeta lo confirma: los niños no son tontos. No hay temas vetados para ellos.



Las historias 

De acuerdo. Pero ¿cómo narrar esos temas? Igual que en la literatura para adultos, no hay una fórmula. O hay tantas como libros haya. Lo primero que habría que decir es que a pesar de hablar sobre la realidad colombiana, los libros para niños que tocan el conflicto son algo más que la cruda transcripción de los hechos. Los agujeros negros, por ejemplo, parte del asesinato de dos investigadores del Cinep en la Bogotá de los años setenta. El pequeño hijo de la pareja se salvó de morir porque su mamá lo escondió en un armario. La noticia salió en todos los periódicos, pero eso no era lo que le interesaba contar a Yolanda Reyes. “No hablé con un lenguaje inmediatista –dice Reyes. Al contrario, esa historia me sirvió para construir un símbolo sobre mi perplejidad y el dolor de los otros”.

Algo similar ocurre en Eloísa y los bichos de Buitrago y Yockteng, un bellísimo libro-álbum sobre una niña llamada Eloísa que llega a una ciudad donde todos son bichos raros. Podría decirse que es una historia sobre desplazamiento, pero es más que eso. Es un relato intimista sobre los miedos de una niña y sobre lo difícil que es adaptarse a un lugar nuevo.“Yo antes iba a otra escuela y tenía otros amigos”, recuerda Buitrago que le han dicho los niños cuando leen Eloísa y los bichos. 




También está El árbol triste de Triunfo Arciniegas, un libro de una sutileza casi onírica con ilustraciones de Diego Álvarez en la edición de SM, que cuenta la historia de tres pájaros que llegan al árbol de la casa de una niña. Se quedan tres meses y levantan vuelo. El árbol y la niña guardan la esperanza de que los pájaros vuelvan. Finalmente regresan despelucados y tristes. Entonces la niña y su papá ven por televisión que los pájaros vienen de un país que está en guerra. Los pájaros parten de nuevo, jamás vuelven y la guerra continúa.

El árbol triste es un buen ejemplo para mostrar que si bien no hay temas vedados en la literatura infantil, eso no quiere decir que cualquier tratamiento narrativo sea válido. Así como los contenidos son complejos el modo de contarlos también reta a los niños como lectores: giros en el tiempo, distintos narradores, metáforas, personajes contradictorios, finales abiertos, alusiones e inferencias. Mejor dicho, todo lo que debe tener un buen libro. A Pilar Osorio, especialista en literatura infantil, no le cabe duda de que un niño “sabe que hay algo en la página que la página no dice”.
En La luna en los almendros, el lector desconoce qué dice el papel por el que Enrique es acusado de ser guerrillero. Ante la pregunta de si un niño puede interpretar ese papel, Beatriz Helena Robledo dice: “Hoy estamos convencidos de que los niños tienen una capacidad de interpretación activa y de que interpretan a su manera como lo hace cualquier persona a partir de su experiencia y sus conocimientos. Un niño campesino, uno que vive en la calle y otro de una familia con recursos son tres lectores diferentes y seguramente interpretarán ese papel de forma distinta”.
María José López, Bibiana Carreño, Leila Patiño y Marta Celis son profesoras que asisten al Club de Lectura Infantil y Juvenil de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Las cuatro han leído libros sobre conflicto con sus alumnos. Muchos de ellos, víctimas del conflicto. “Yo tuve un niño de ocho años que vio matar a su papá cuando era pequeño –recuerda Celis. Cuando leímos La luna en los almendros, él se salió del salón y empezó a golpear todo”. Esa no es necesariamente una mala experiencia. “A través de la lectura los niños se acercan al profesor y cuentan sus historias. Es una forma de despertar emociones”, dice Patiño. Gerardo Meneses recuerda que en una visita al colegio de hijos de oficiales en Bogotá un niño le preguntó: “En su libro el Ejército es malo. ¿Qué pasa cuando es un papá soldado al que matan?". “Oye, el león es el papá”, le dijo a Bibiana Carreño su hijo de tres años después de leer Camino a casa.





Nombrar las cosas



Tengo miedo, el libro-álbum de Ivar Da Coll es ya un clásico. Para su más reciente edición publicada el año pasado por Babel, Da Coll hizo nuevas ilustraciones. Esta vez los monstruos no solo no dejan dormir al protagonista, sino que sacan a los animales de sus casas, se llevan a algunos para no regresarlos jamás y escupen fuego sobre pueblos enteros. “Los monstruos están permanentemente en nuestra vida –dice Da Coll–, se manifiestan con distintas formas: unas veces pertenecen a lo imaginativo y otras son equivalentes a monstruosidades que se dan en la realidad”. La ilustración de una fila de desplazados sin final, mamás cargando a sus hijos, hombres con colchones al hombro y niños con tapas de ollas en la mano mientras una especie de aparición los obliga a salir de su pueblo, quedará, sin duda, en el registro de las más impactantes de la literatura infantil colombiana.



El miedo es una constante en los libros para niños que hablan del conflicto. De los cerca de quince títulos que se han escrito sobre el tema en los últimos años, casi todos tienen en la primera página la palabra miedo. “Abue, tengo miedo”, dice Juan, el protagonista de Los agujeros negros. Lo mismo ocurre con los niños de La luna en los almendros que experimentan miedo ante todo lo desconocido: el río, una serpiente, los rayos, la violencia y la tristeza de su papá.



También hay miedo en No comas renacuajos de Francisco Montaña Ibáñez, quizás uno de los libros más desgarradores que se hayan publicado en Colombia, y en Paso a paso de Irene Vasco, una de las primeras escritoras colombianas en hablar a los niños de manera honesta sobre el secuestro. Y hay una elaborada mezcla de miedo, culpa y nostalgia en El mordisco de la medianoche de Francisco Leal Quevedo, sobre Mile, una niña que vive en una ranchería en La Guajira y una tarde, al volver del colegio, ve a unos hombres que están contrabandeando armas.


El miedo es una emoción estrechamente relacionada con la infancia, pero es también una forma de protegerse ante situaciones peligrosas. Y protegerse, en muchos casos, significa nombrar las cosas que causan horror. “El lenguaje es un lugar seguro porque tiene principio, medio y fin, sujeto y predicado que te ayudan a organizar el mundo –dice Reyes. Y creo que los niños necesitan poner cosas en lugares seguros”. 





La literatura infantil no debería servir para nada. No de la forma en que sirve una pastilla o un bloqueador solar o un tenedor. Es necesaria, en cambio, para que el lector cree referentes y nombre mundos imaginarios. Es necesaria también para ponerse en los zapatos del otro y sentir un dolor ajeno. Cualquier colombiano que haya crecido en el último siglo podrá recordar una frase que le decían cuando era niño: “De esas cosas no se habla”. Hoy sabemos que no es así, que un niño tiene el derecho a saber que la gente se muere, que en las guerras hay torturas y desapariciones y que en la vida también hay espacio para el horror. ¿Se confundirá? ¿Se hará preguntas cuando cierre el libro? Por supuesto. Sin embargo, que levante la mano el adulto que sea capaz de responderle a Juan, el protagonista de Los agujeros negros: ¿Quiénes son los malos?

http://www.revistaarcadia.com/impresa/periodismo/articulo/quien-dijo-no-podia-hablar-eso/31353

viernes, 29 de marzo de 2013

Triunfo Arciniegas / El niño gato



Un niño gato protagoniza
el nuevo libro de Triunfo Arciniegas

Por María del Rosario Laverde

En la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2013, sale al mercado El niño gato, el más reciente libro del escritor colombiano Triunfo Arciniegas, quien con más de 50 títulos publicados conforma una terna de éxito con el joven ilustrador Dipacho y Ediciones SM, bajo la dirección de María Fernanda Paz Castillo y el diseño de Camila Cesarino Costa.

Después de El árbol triste y El último viaje de Lupita López, títulos de Arciniegas en la misma editorial, dedicados a los dolorosos temas del exilio, la guerra y la muerte, Ediciones SM nos presenta un libro de alta factura, atractivo y sugerente. Sus primeros 700 ejemplares se repartieron en Bogotá el pasado 6 de marzo a todos los participantes del Congreso Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, dentro de un sobre de cartón amarillo diseñado para la ocasión.

Se destaca el diálogo entre los textos de Arciniegas y las imágenes de Dipacho: mientras el primero le imprime un tinte nostálgico y triste al relato, el otro, a través del color y la sencillez de las imágenes, abre la posibilidad de añadir elementos nuevos de información y da paso a otras lecturas. Se diría que Arciniegas escribió “el niño gato” y Dipacho ilustró “el gato niño”.

El niño gato, más que un cuento infantil, es una metáfora de las duras realidades a las que se enfrenta un niño de este tiempo. En primer lugar, el problema de la identidad. El niño gato no encuentra acomodo ni entre los gatos ni entre los niños: su naturaleza participa de ambas especies y no hay otro como él. Y las criaturas singulares sufren hasta que encuentran la fuerza suficiente para enfrentar la situación.

El protagonista se sabe distinto a los demás desde el principio, con esa certeza que solo tienen quienes crecen sin conocer a su padre o que lo pierden a muy temprana edad. Debe lidiar, además, con la tristeza de la madre y su decisión de dejar este mundo. En este sentido, Arciniegas rompe con esa literatura rosa y cursi que se escribe para los niños. Aquí el padre va a la guerra y muere, como ha sucedido a través de los tiempos, y como sigue sucediendo en nuestros días. Aquí la madre se suicida. Aquí tenemos otro huérfano de un país en guerra. “El niño gato creció solo, como un milagro, entre los árboles, en los potreros, en las orillas del río, como esas plantas que enfrentan al viento, aferradas a las rocas.” Nuestras ciudades están repletas de estas criaturas: niños sucios, abandonados, que recorren las calles buscando un pedazo de pan, que limpian parabrisas o roban o se prostituyen. Son niños pero los tratamos como animales. Si fuesen solamente niños no los dejaríamos que padecieron noche y día el sol y el agua y el hambre y el sueño y la enfermedad en nuestras miserables ciudades latinoamericanas. Pocos se salvarán.

Pero la literatura redondea sus historias. Así, pues, el niño gato de Arciniegas, con los libros y el amor como asideros y superando hasta cierto punto una dura infancia, se convertirá en un gato adulto.

Con este tipo de libros ya no importa la edad del lector porque, de la misma manera que un niño goza la lectura, el lector adulto disfruta de la aparente sencillez de las historias, y la belleza de las ilustraciones y, de paso, mantiene despierto ese niño interior que se resiste a desaparecer.


Triunfo Arciniegas
El niño gato
Ilustraciones de Dipacho
Bogotá, Ediciones SM, 2013



jueves, 28 de marzo de 2013

Triunfo Arciniegas / El niño gato / Dipacho



Triunfo Arciniegas
EL NIÑO GATO
Según Dipacho

El niño gato es un libro con textos de Triunfo Arciniegas, mi reto como ilustrador en este caso fue el de lograr el lenguaje del libro álbum, generando una narrativa alternativa con las ilustraciones y tratando de que no fueran imágenes que sólo aumentaran información a lo que dice el texto, sino también buscando otras lecturas y otras interpretaciones.

También fue un reto trabajar el color, ya que el texto tiene un tono melancólico, un poco triste, y la idea era poder llegar a esa melancolía pero manteniendo una gama de colores fuertes y expresivos, de altos contrastes entre opuestos y complementarios.

Dipacho
Bogotá, 2013










http://dipacho.blogspot.com/

miércoles, 27 de marzo de 2013

Marcos Ordoñez / Tres miradas sobre Huppert


Isabelle Huppert

Tres miradas sobre Huppert

La actriz francesa acaba de cumplir 60 años, y aún no he atrapado las claves de su arte

Marcos Ordoñez
27 MAR 2013 - 14:49 COT

La actriz más audaz de su generación, la menos previsible, la más fría y la más incendiada. “Interpretar es un juego físico, un enorme placer y un vacío permanente”, le decía este verano a Françoise Santucci en Libération.Y también: “Hay una única manera de abordar un personaje: tiene que resonar dentro de ti. El problema es que siempre se puede depurar más, y ser obsesiva es bueno para el trabajo pero ensombrece la vida”. Acaba de cumplir 60 años y sigue rodando una media de tres películas al año. El anterior se salió por la escuadra y rodó siete. Lógicamente, no hace tanto teatro como quisiéramos, pero cuando lo hace es imborrable. La he visto tres veces en escena, ojiplático, y aún no he conseguido atrapar las claves de su arte. Recuerdo, selecciono, corrijo, remonto. He aquí algunos extractos de mis intentos.
4.48 Psychosis, de Sarah Kane, dirigida por Claude Régy. Teatre de Salt, 2002. “Huppert, genio puro: un escorpión rodeado por un círculo de fuego. Parece una adolescente (camiseta azul, pantalón de cuero, zapatillas negras) que haya vivido 10 vidas y 10 muertes. Asistimos a una resurrección, una restitución: Sarah Kane está viva y respira por su boca y habita en su carne. Control físico absoluto. Un cuerpo desvelado, aprisionado como en un lecho vertical, durante dos horas, sin moverse un centímetro. Una muerta insumisa, puesta en pie ante nosotros. Una inmensa fatiga, una rabia infinita. Unas manos que no dejan de crisparse y retorcerse y enviar mensajes con el lenguaje secreto de los esquizofrénicos. Un rostro desnudo que muestra la emergencia de la calavera, que se transfigura a cada giro de la luz. Un fulgor negro latiendo en el fondo de los ojos arrasados. Cada vez que esa cabeza se mueve, imperceptiblemente, escuchamos el rugido de una torrentera de piedras”.
Hedda Gabler, de Ibsen, dirigida por Eric Lacascade. Lliure, 2005. “Se masajea el tobillo, se enrosca y desenrosca un rizo con el dedo, se frota la nuca, carraspea, tose, se apoya en una sola pierna, y lo maravilloso es que no resulta fatigosa, sino todo lo contrario. Su manera de interpretar a Hedda es algo rarísimo, que quizás podría definirse como método trascendido. Como si hubiera pasado 10 años con Strasberg y luego la hubiera tomado Brook en sus manos para limpiarla. Hay una especie de centrifugado, de tranquilización de los tics del Método. Es un trabajo muy técnico, al servicio de la neurosis del personaje, que fluye con una naturalidad sorprendente. Hasta el menor gesto parece calculado al milímetro, orgánico y estilizado al mismo tiempo. Madeleine Renaud era algo parecido. La superdiva y la antidiva a la vez, la gran dama que puede tener cualquier edad. Y flotando sobre su cabeza, como una aureola, el oscuro perfume de las bestias inexplicables”.
Quartett, de Heiner Müller, dirigida por Bob Wilson. Odéon, 2006. “Se diría que todo el espectáculo está concebido para ella: Wilson como Von Sternberg iluminando a Marlene. La Huppert ya fue Orlando en sus manos: la salamandra que atraviesa todos los fuegos, todas las épocas, todas las reencarnaciones posibles. Quartett es la definitiva confirmación de que estamos ante una médium de muchísimo cuidado, porque sin dejar de ser ella es otra a cada giro: Jeanne Moreau en Los amantes, Deneuve en Belle de jour, Delphine Seyrig en Labios rojos, Micheline Presle en Falbalas. Un rayo ha petrificado su melena rubia en un zigzag lateral. Abre la boca (“Valmont, je la croyais éteinte votre passion pour moi…”) y el texto gira como una rata en una rueda, como Brel cantando La Valse a mille temps. Luego la palabra se hiela y ella la escupe y el salivazo ninja se estalactiza: ni te das cuenta y ya te ha perforado un ojo. Quema lo que toca, y en su paleta están, dispuestos al ataque, todos los tonos de la pasión: gatita falsamente mimosa, tigresa desesperada, loca de amor, muerta a la que no hay quien entierre ni cristiano capaz de dejar de mirarla. No nos deja, no acaba de irse, repite una y otra vez la letanía final mientras una pecera nocturna y lapidaria cruza lentísimamente el escenario y ella es una silueta negra alejándose, con el zapato de tacón colgando de los dedos, ese zapato de tacón que desearías que no cayera jamás”.
Feliz cumpleaños, señora.
EL PAÍS

Dipacho / Monstruos



Dipacho
MONSTRUOS

Personajes hechos con el ipad, a ver qué pasa. De pronto salta una idea, de pronto uno de estos monstruos amerita un libro. Personajes construidos con el pincel de los dedos, como quien amasa el barro o la plastilina. Páginas del cuaderno de apuntes.